A
pesar de vivir en Valencia y haber presenciado y sufrido los devastadores
efectos de la DANA o tal vez precisamente por eso y la empatía que despierta en
el ser humano el sufrimiento ajeno, no debemos olvidar otras guerras, otros
frentes abiertos, que se hallan en otros lugares del mundo y otros en el mundo
entero.
Me he
acercado al supermercado y a pesar de llamarme por mi nombre me he dado la
vuelta y la persona que tenía frente a mí era una desconocida para mí. He
pensado que se había confundido de persona. Pero ella ha insistido:
-Amparo
¿Qué pasa? ¿Qué no me reconoces?
-No –
he admitido.
- Soy
Eva – me ha dicho.
Eva,
mi compañera de carrera, con la que estudiaba a menudo. La amiga fiel que me
tranquilizaba y daba consejos cuando acudía a ella abatida por los vaivenes de
la existencia. Eva… Bailes y risas. Confidencias. Finalmente nos perdimos la
pista la una a la otra. La vida.
Pero
esta no era la Eva que yo conocía. Esta Eva pesa 43 kilos y hace dos años que
tiene cáncer. Esa lucha silenciosa que Dios envía a combatir a sus mejores
guerreros. Hemos estado hablando un rato. De la enfermedad en sí, de sus
sobrinas, de mis hijos.
Me he
sentido profundamente conmovida, conmocionada por las sorpresas que la vida nos
tiene reservadas a cada uno de nosotros.
Esa es
una guerra que muchos batallan y afortunadamente muchos también superan en
todos los lugares del mundo.
Luego
al salir del supermercado me he encontrado con un grupo de árabes, uno de ellos
lloraba desesperado, mientras los otros trataban de calmarle y solo he
alcanzado a entender GAZA. ¡Dios mío las
guerras que hay activas ahora mismo en el mundo!
Entonces
he entendido que hay tantos frentes abiertos: los desastres naturales, las
enfermedades terribles, las guerras aniquilantes, que cuando nos quejamos de nuestras
pequeñas molestias, nuestras insignificantes frustraciones, estamos siendo
injustos por no agradecer cada día todo lo que tenemos y disfrutamos: salud,
trabajo, amor sincero de quien nos quiere.
¿Acaso
hace falta algo más para vivir?
No hay comentarios:
Publicar un comentario